lunes, 20 de abril de 2015

Enfermedades extrañas: el síndrome de Jerusalén y la psicosis al visitar lugares santos

Los cristianos siempre quieren visitar Tierra Santa, pero ese viaje puede convertirse en una verdadera locura que hace perder la razón a más de uno. ¿Escuchaste hablar del Síndrome de Jerusalem? Se trata de una extraña condición médica que se presenta con delirios, visiones y perdida de contacto con la realidad, todo al visitar Jerusalén u otras zonas sagradas de Israel.


Síndrome de Jerusalén


La gran mayoría de quienes visitan Tierra Santa pueden sentirse más conectados con su religiosidad, pero de ahí a enloquecer hay mucha diferencia. Hay quienes lo hacen en lo que se llama síndrome de Jerusalén. El síndrome de Jerusalén está caracterizado por presentar visiones, experiencias psicóticas, conductas extrañas y obsesiones en gente, ya sea con o sin un diagnóstico médico previo
¿Qué lo causa? No hay ningún trauma, nada en el aire, comida o algún virus o bacteria que pueda explicar tan extraña conducta por parte de gente (aparentemente) cuerda o que no mostró conductas extrañas en el último tiempo.


La razón del síndrome de Jerusalén es justamente lo significante del lugar. Personas que no habían mostrando antes mayores síntomas psicóticos, tienen allí el detonante para presentar sus primeras reacciones fuera de la realidad.
Otra posibilidad es que lo presenten personas en un estado depresivo y que buscan respuesta a sus problemas o guía para su vida. La mezcla entre una condición mental y el ambiente «místico» les hace creer que aparece un santo, son personajes de La Biblia o sienten que ganan habilidades milagrosas.
En otras formas, los pacientes se sienten profetas y deciden predicar, se obsesionan con algún personaje o historia bíblica, buscan purificarse ante una ansiedad extrema, entre otras cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario