En diferentes culturas, los cánones de belleza pueden variar; desde tener una cintura pequeña a un cuello largo o estómago ultra plano. En China, por ejemplo, durante varios milenios se consideraba que las mujeres debían tener los pies lo más pequeños posible, practicando el llamado vendado de pies, una costumbre dolorosa que todavía existe. Vamos a verlo.
Tal como cualquier otra parte del cuerpo, los pies se van desarrollando a medida que las niñas y jóvenes crecen hasta llegar a su talla adulta. En la Antigua China, una mujer no podía tener pies de tamaño y forma normal.
Se cree que el vendado de pies chino proviene del periodo de las Cinco dinastías y Diez Estados en el Siglo X y se debe a que la concubina preferida del emperador, que bailaba para él sobre un escenario en forma de loto, decidió vendar sus pies para darles también esa particular figura mientras danzaba.
Otras mujeres de clase alta comenzaron a imitarla y pronto se convirtió en sinónimo de belleza, pasando también a los estratos más pobres, los campesinos, que buscaban así encontrar un mejor esposo para su hija.
A las niñas se les vendaban los pies al cumplir los seis años de edad, ello en una ceremonia especial. En un inicio, el vendado era más duro, incluyendo cintas alrededor del tobillo pararomper los huesos y que tomaran la forma deseada. Tres años más tarde se pasaba al vendado normal que llevarían por el resto de sus vidas.
A pequeña edad, se les vendaban los pies a las niñas para que estas no solo los tuvieran más pequeños, sino que también adquiriesen una forma de loto, atrayendo así a posibles maridos. El proceso era muy doloroso.
Hoy quedan muy pocas mujeres con los pies deformados por el vendado, la mayoría siente vergüenza y aunque parte de la deformidad puede corregirse con cirugía, se trata de algo costoso.
Si bien el vendado de pies ya no es considerado atractivo en China, muchas mujeres se someten a implantes mamarios, ya que los pechos grandes son el nuevo ideal de belleza, demostrando que siempre habrá una forma de cambiar la forma del cuerpo para ajustarse a los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario